En la cúspide del Carnaval, mientras los adultos danzaban alrededor de la humisha y los niños corrían esquivando baldazos de agua, doña Eulalia encendía el fogón. Era una tradición: su Juane nunca podía faltar en la celebración.
—Este juane tiene un secreto —le dijo a su nieto Tahuari, mientras la abuela Eulalia envolvía con destreza la hoja de bijao—. Si lo compartes con alguien, la amistad dura para siempre.
Intrigado, Tahuari tomó un Juane y se lo llevó a su amiga Mayu. Lo abrieron y lo comieron bajo la sombra de un shihuahuaco, dejando que el carnaval siguiera su curso.
Los tambores sonaban, el agua volaba y las doñas ofrecían rosquitas, ñutos y chicha de maíz a quienes descansaban entre un baile y otro.
—¡Que no se acabe nunca el carnaval! —dijo Mayu, con la barriga llena y el corazón contento.
Tahuari sonrió. En ese momento entendió lo que su abuela quería decir. El carnaval no era solo música o juegos de agua. Era compartir, reír, comer juntos y crear recuerdos que duran toda la vida.
🌿💚 Y tú, cuéntanos: ¿Cómo celebrabas el carnaval en tu niñez?
¿Lluvia de globos, danzas, Juane con la familia?
✨ Comparte tu mejor recuerdo en los comentarios. 🎭🎶⬇️
.
.
.
.
.
.
#CarnavalAmazonico #FiestaTradicional #CulturaViva #AmazoniaPeruana #Juane #SaboresDeLaSelva #RecuerdosDeInfancia #CarnavalPeruano #TradicionesPeruanas #CuentosDeLaSelva #Telejuane #AlegriaYColor #AmistadEterna #DanzaYMusica #SaboresDeMiTierra #FiestaPopular #HistoriaQueInspira

